Con el propósito de avanzar en el control, prevención y manejo de especies invasoras en el departamento del Chocó, CODECHOCÓ, dispuso de un equipo de profesionales para que adelantaran operativo
“La Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ, no otorgó permiso de aprovechamiento forestal a multinacional en el municipio de Bahía Solano”. Frente a las últimas
CODECHOCÓ, a través de la Regional San Juan, en atención a la solicitud emitida por la Alcaldía municipal de Tadó y los habitantes del barrio Reinaldo Perea, frente a la
Codechocó invita a la comunidad en general a ingresar a la plataforma de ExpoAmbiente a través del link https://quibdovirtual.co/expoambiente/ , la vitrina comercial de los productos y servicios sostenibles del
En cumplimiento a las nuevas disposiciones del Gobierno nacional para fomentar una cultura ciudadana en materia de separación de residuos a lo largo del territorio colombiano, el Ministerio de Ambiente
Para CODECHOCÓ, en cabeza de su Director General, Arnold Alexander Rincón López, es una gran alegría anunciarle a los empresarios y a la comunidad en general, que la plataforma virtual
Desde la Subregión del San Juan y dándole continuidad a la estrategia de acercar la autoridad ambiental a las Comunidades, para atender las problemáticas ambientales del territorio hoy en el
Codechocó, en conjunto con el Ministerio de Justicia y del Derecho; y la Red Nacional Jóvenes de Ambiente, firmaron el pacto por la convivencia pacífica en las comunidades del departamento
Codechocó, recibe reconocimiento por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, por su participación en el concurso Máxima Velocidad 2020, el cual fue liderado por el Ministerio
Sus expositores son microempresarios de diferentes sectores de losnegocios verdes, los cuales vienen generando impactos socialespositivos, al vincular en cadena de valor, mujeres cabeza de familia,y comunidades campesinas negras e