Tras los eventos naturales ocurridos en la jurisdicción Chocoana, como deslizamientos, avenidas torrenciales e inundaciones; Codechocó, adelanta las evaluaciones ambientales en las zonas afectadas, con el fin de determinar las
En atención a la queja interpuesta por una persona de la comunidad del corregimiento de Tutunendo, en el municipio de Quibdó, frente a la posible explotación de madera en un
En cumplimiento a los acuerdos pactados entre el sector de transportadores y la Gobernación del Chocó, durante la Mesa de negociación realizada en marco del paro camionero del pasado 26
En una acción conjunta entre la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ y las tropas del Batallón de Ingenieros No.15 “General Julio Londoño Londoño”, se
Frente a las publicaciones realizadas por algunos medios de comunicación de la región, sobre la supuesta actividad minera realizada en la parte alta del río Condoto sin los permisos ambientales,
PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS BÁSICOS DURANTE LA EMERGENCIA POR COVID – 19 EN LOS MUNICIPIOS DE LA COSTA PACÍFICA, CODECHOCÓ, LEVANTÓ MEDIDA DE SUSPENSIÓN DEL SALVOCONDUCTO ÚNICO NACIONAL
CODECHOCÓ EMITE RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS DURANTE LA CUARENTENA POR COVID -19 Con el propósito de orientar a las entidades generadoras de Residuos hospitalarios, similares y peligrosos RESPEL, Codechocó, emite algunas recomendaciones
Frente a la contingencia ambiental que se presenta en el corregimiento de Tutunendo, a causa del derrumbe que se presenta en la vía Quibdó – Medellín, Codechocó se permite informar
Atrato, 30 de Octubre de 2020. En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de Codechocó, que se llevó a cabo en el municipio de Atrato, el Director
Conforme a lo establecido en el Articulo 33 de la Ley 909 de 2004, la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ, invita a la cumunidad